![]() |
Los audífonos con detección acústica automática seleccionan las prestaciones adecuadas para cada entorno |
Hoy en día, afortunadamente, ya hay audífonos con detección acústica automática. Normalmente, tienen un programa "1" -también llamado universal o -según el fabricante- que analiza el entorno sonoro en que se encuentra el usuario, para seleccionar el algoritmo y funciones más adecuados en dicho ambiente.
Así, si el audífono detecta una conversación con ausencia de ruido, se prescinde del reductor de ruido y de los micrófonos direccionales. Si detecta conversación y ruido simultáneamente, se activarán ambas prestaciones para proporcionar al usuario la máxima inteligibilidad. Y en caso de que detecte ruido pero no conversación, sólo actuará el reductor de ruido.
En todos estos casos, el objetivo es que el usuario obtenga la máxima inteligibilidad y el máximo confort de forma automática y progresiva, sin que se produzcan cambios bruscos. Si existen dudas sobre la utilidad de esta función, lo mejor es pedir una demostración al Audioprotesista: de ese modo podremos conocer de antemano el beneficio que nos aporta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario